Saltar al contenido
Abogados en Madrid – A Coruña

INDEMNIZACION POR LATIGAZO CERVICAL

indemnizacion esguince cervical

La indemnizacion por latigazo cervical, es una de las cuestiones más controvertidas, en las reclamaciones por lesiones en nuestro despacho de abogados accidentes de trafico Madrid.

abogados accidentes de trafico en Madrid : novedades

A patir del 15 de septiembre de 2022, cambia la forma de reclamacion.

Nuestro método de exito:

  • solicitamos la documentación medica del cliente con esquince cervical
  • Negociamos con la aseguradora
  • esperamos a la oferta motivada, si no hay acuerdo:
  • formulamos DENUNCIA, esto implica que podremos ser examinados por un forense.
  • podemos ir a juicio, si fuera necesario.

abogado accidente de trafico en Madrid

indemnizacion por latigazo cervical: todo lo que tiene que saber.

El esquince cervical, también llamado latigazo cervical es una lesión que se produce en el cuello, como consecuencia de los movimientos incontrolados, que se provocan en el interior del vehículo por deceleración brusca en los accidentes de trafico.

El latigazo cervical se produce cuando se recibe un impacto, normalmente por alcance, aunque tambien se produce en otros tipos de colisiones, como en las laterales.

Mejor abogado accidente de trafico en Madrid: consejos

El latigazo cervical se produce por una hiperflexion o hiperextensión del cuello provocado por las inercias que se producen al recibir el impacto de otro vehículo, por tanto está relacionado directamente con los accidentes de tráfico.

LATIGAZO CERVICAL EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO: la lesión mas frecuente.

Cuando sufrimos un accidente de tráfico por alcance, como consecuencia del impacto se produce una serie de movimientos.

El cuerpo es impulsado hacia delante y el cuello se dobla hacia atrás produciendo se la extensión del mismo.

En la segunda parte de este movimiento, que se denomina flexión, el cuerpo va hacia atrás y la cabeza hacia delante, llegando hacia el pecho del accidentado.

Este movimiento del cuello, cuando se producen fuera de su rango habitual como consecuencia del impacto de los vehículos es lo que produce la lesión.

La causa más común son los accidentes de coche sobre todo en aquellos que por inesperado los ocupantes del vehículo están con la musculatura relajada y no esperan el impacto, esto hace que los movimientos sean aún más fuertes.

ABOGADOS ACCIDENTES DE TRAFICO EN MADRID – ESGUINCE CERVICAL

LLAMA 687 586 974 consulta gratis.

abogados accidente de trafico en Madrid

DIAGNOSTICO DEL LATIGAZO CERVICAL

El diagnóstico es clínico médiate exploración del lesionado, pruebas diagnósticas, recopilación de datos del accidente y posibles lesiones anteriores.

Es fundamental, que una vez ocurrido el accidente, los lesionados vayan a un servicio de urgencias hospitalario en el plazo inferior a 72 horas.

Mediante el correspondiente parte de urgencias se verifique las lesiones en la zona cervical.

Es muy importante que en el apartado diagnóstico del parte se manifieste que el paciente tiene al menos una contractura muscular o si tuviere otra dolencia , quedando así objetivada la lesión.

abogado accidente de trafico en Madrid

INDEMNIZACION POR LATIGAZO CERVICAL – SINTOMAS DEL LATIGAZO CERVICAL

Dolor de cuello es el síntoma más frecuente en este tipo de lesión, es lo que se denomina cervicalgia, y suele aparecer no inmediatamente sino a las 24 o las 48 horas siguientes al accidente.

Por eso es importante que se acude al servicio de urgencias en la primeras horas ya se comunique a los médicos cualquier pequeña molestia en la zona, par que queda reflejada.

En una buena parte de casos ese dolor se irradia hacia los hombros, clavícula, brazos, escapula, agravando así la sensación dolorosa e incapacitante. Se denomina radiculitis cervical.

Contractura muscular, es un síntoma que se suele producir en la totalidad de los casos, produciendo la típica sensación de dolor.

El movimiento del cuello está muy limitado, produciendo dolor cuando intentamos girar la cabeza

Dolores de cabeza, sobre todo en la zona suboccipital.

Estos son los síntomas más comunes, además que se pueden producir otro tipo de síntomas más importantes en las lesiones más graves como hernias de disco, e incluso paraplejias.

abogados accidentes de trafico en Madrid

PERIODO DE CURACION DEL ESGUINCE CERVICAL

Dependiendo de la gravedad y síntomas de las lesiones así será el periodo de curación del mismo.

Hay que tener en cuenta que el latigazo cervical se ha constituido en el auténtico caballo de batalla entre las aseguradoras, que normalmente no quieren pagar nada alegando que no está objetivada la lesión, y por otro lado los abogados que representamos a las víctimas que mantenemos la posición contraria.

En los casos más leves el latigazo cervical alcanza el grado de estabilización lesional, al mes y medio o a los dos meses.

En los casos más graves podemos llegar a los 6 meses, dependiendo de las secuelas en cada caso.

INDEMNIZACION POR LATIGAZO CERVICAL: CUANTIA.

La indemnizacion por latigazo cervical, es una de las lesiones que con más frecuencia se da en la casuística de los accidentes de tráfico y por otro lado, la más discutida por parte de las aseguradoras.

Una parte de los esguinces cervicales que sufren las víctimas de accidentes de tráfico, son de grado uno.

En este tipo de lesiones las pruebas diagnósticas ya sea resonancias o radiografías, no detectan ningun tipo de patologia.

Por tanto lo unico que se manifiesta es dolor del lesionado, pero no una alteración anatomica.

En los informes clínicos, se hace referencias como el paciente refiere dolor en la zona, o en otros casos el medico en el reconocimiento físico refleja una contractura.

Según el Baremo, la indemnizacion por latigazo cervical deberá se compone por  lesiones temporales y  secuelas, si estas últimas aparecen objetivadas en una prueba diagnóstica.

En cuanto a las lesiones temporales se indemnizan con las cuantías de cualquier otra lesión temporal siempre que quede acreditada.

Las cuantias por dias de incapacidad temporal para el año 2022 son:

Días de perjuicio básico 32,91 €

Días de perjuicio moderado 57,04 €

Días  de perjuicio grave 82,28 €

Días de perjuicio muy grave ..109,70 €

Respecto a las secuelas hay que referirse a la Tabla 2.A.1

  • Algias postraumática sin compromiso radicular…1-5 puntos
  • Con compromiso radicular, (deberá objetivarse con EMG)…6-10 puntos.
  • Agravación artrosis previa…1-5 puntos

abogado accidente de trafico en Madrid

indemnizacion por latigazo cervical: dolor de cuello persistente

El esquince cervical es la lesion más comun en los accidentes de trafico.

Por lo tanto es la lesion que mas veces se indemniza por las asaguradoras.

Coscientes de este hecho, el grupo de las aseguradoras en el año 2015, presionaron para que en la nueva Ley, no se indmnizara el latigazo cervical y el dolor de cuello que aparece en la casi totalidad de los accidentes de trafico.

Como resultado de esta presión, las aseguradoras, el famoso articulo 135 que exponemos a continuación.

Artículo 135 de la Ley 35/2015. Indemnización por traumatismos menores de la columna vertebral.

1. Los traumatismos cervicales menores que se diagnostican con base en la manifestación del lesionado sobre la existencia de dolor, y que no son susceptibles de verificación mediante pruebas médicas complementarias, se indemnizan como lesiones temporales, siempre que la naturaleza del hecho lesivo pueda producir el daño de acuerdo con los criterios de causalidad genérica siguientes:

a) De exclusión, que consiste en que no medie otra causa que justifique totalmente la patología.

b) Cronológico, que consiste en que la sintomatología aparezca en tiempo médicamente explicable. En particular, tiene especial relevancia a efectos de este criterio que se hayan manifestado los síntomas dentro de las setenta y dos horas posteriores al accidente o que el lesionado haya sido objeto de atención médica en este plazo.

c) Topográfico, que consiste en que haya una relación entre la zona corporal afectada por el accidente y la lesión sufrida, salvo que una explicación patogénica justifique lo contrario.

d) De intensidad, que consiste en la adecuación entre la lesión sufrida y el mecanismo de su producción, teniendo en cuenta la intensidad del accidente y las demás variables que afectan a la probabilidad de su existencia.

2. La secuela que derive de un traumatismo cervical menor se indemniza sólo si un informe médico concluyente acredita su existencia tras el período de lesión temporal.

3. Los criterios previstos en los apartados anteriores se aplicarán a los demás traumatismos menores de la columna vertebral referidos en el baremo médico de secuelas.”

abogado accidente de trafico en Madrid

consejos sobre la revision medica del latigazo cervical

Este artículo fue introducido expresamente por las aseguradoras, intentando poner coto a la multitud de reclamaciones que por esquince cervical tenían que pagar.

Por tanto se ponen una serie de criterios, según los intereses de las aseguradoras, que actúa como filtro para verificar la existencia o no del latigazo cervical.

Por lo tanto el mejor consejo que desde abogados accidentes de trafico en Madrid, podemos dar es que cuando estemos ante el médico manifestemos que nos duele mucho.

Es frecuente entre los médicos, sobre todo si es el perito medico de la aseguradora, que no de demasida importancia al dolor, y nos quiera dar de alta.

De los cuatro criterios, lo que más se incide es en el cronológico, esto es que la manifestación de dolor en la zona debe aparecer y ser reconocida por un informe médico concluyente, dentro de las primeras 72 horas desde el accidente.

abogado accidente de trafico en Madrid

INDEMNIZACION POR LATIGAZO CERVIVAL : problemas

ACCIDENTE DE TRAFICO CON POCOS DAÑOS EN LOS VEHICULOS.

Y también, el criterio de intensidad, esto es que el impacto entre los vehículos debe ser los suficientemente fuerte como para que se produzca las aceleraciones dentro del habitáculo de los vehículos.

Hay  que recordar que las aseguradoras se oponen siempre y no quieren pagar la indemnización por lesiones, en los accidentes a baja velocidad, donde los daños materiales son escasos o inexistentes, presentando en los juicios informe biomecánico, intentando demostrar la falta de intensidad del impacto.

En resumen la cuantía de la indemnizacion por esquince cervical, puede oscilar entre los 2000€ y los 6000€, y va a depender de muchos factores, y en muchas ocasiones las aseguradoras van a rechazar el siniestro alegando que no se cumplen alguno de los criterios establecidos en el artículo 135 de la ley 35/2015.

Nuestro despacho abogados accidentes de tráfico en Madrid, somos auténticos especialistas en la reclamación de la indemnizacion por latigazo cervical, ocasionado por los accidentes de tráfico.


ETIQUETAS

abogados accidentes de trafico en Madrid

indemnizacion por accidente de trafico en Madrid

Latigazo cervical accidente de trafico

abogado accidente de trafico en Madrid

mejores abogados accidentes de trafico

abogados accidentes de trafico en Madrid

abogado accidente trafico Madrid

mejores abogados accidentes de trafico en Madrid

esguince cervical por accidente de trafico en Madrid

indemnizacion por latigazo cervical

reclamacion accidente de trafico

consulta gratis accidente de trafico en Madrid

consulta gratis abogado accidente de trafico

lesiones accidente de trafico

abogado accidente de trafico Madrid

denuncia por accidente de trafico

atestado en accidente de trafico

mejor abogado accidentes de trafico en Madrid

atropello en paso de cebra

accidente de moto

juicio por accidente de trafico