
ABOGADO ACCIDENTE DE TRAFICO MADRID – CONTRATO DE DEFENSA JURIDICA
Defensa juridica en seguro obligatorio del automovil, que nos ofrecen las distintas aseguradoras del mercado, es bastante desigual y en general oscila entre los 600€ y los 1500€.
Aunque está dentro de la misma póliza del contrato de seguro obligatorio sin embargo es un seguro autónomo del primero.
Desde abogado accidente de trafico Madrid, recomendamos contratar con la aseguradora que ofrezca la cobertura más alta, normalmente 1500€.
LIBRE ELECCION DE ABOGADO EN CASO DE ACCIDENTE DE TRAFICO.
En el supuesto de tener un accidente de trafico, el perjudicado tiene derecho a elegir un abogado de su confianza, con cargo al contrato de seguro firmado con su aseguradora.
Desde abogado accidente de trafico Madrid, aconsejamos que el cliente elija su propio abogado especialista en accidentes de trafico, y no el abogado de la compañía de seguros.
Este tipo de seguro está recogido en el artículo 76 d de la LCS.
“El asegurado tendrá derecho a elegir libremente el Procurador y Abogado que hayan de representarle y defenderle en cualquier clase de procedimiento.
El asegurado tendrá, asimismo, derecho a la libre elección de Abogado y Procurador en los casos en que se presente conflicto de intereses entre las partes del contrato.
El Abogado y Procurador designados por el asegurado no estarán sujetos, en ningún caso, a las instrucciones del asegurador.”
Abogado accidente de trafico Madrid, llama al teléfono 687 586 974.
Defensa juridica en el seguro del automovil es un contrato autonomo.
En virtud de este artículo, el asegurado, puede elegir libremente un abogado de su confianza para efectuar una reclamación, en este caso por asuntos de accidentes de tráfico.
Como es una obligación legal todas las aseguradoras incluyen unos articulos dedicados a la defensa juridica en seguro obligatorio del automovil, en las pólizas que ofrecen a sus asegurados, como derecho genérico contemplado por la Ley.
Sin embargo, todas las aseguradoras incluyen dentro de las clausulas particulares para firmar, una cuantía especifica con una cantidad concreta como tope de honorarios a pagar al abogado y procurador elegido.
Por ejemplo es normal que en todas las pólizas de seguro obligatorio del automóvil de Mapfre la cuantía sea de 600€, esta cuantía es evidente que es claramente insuficiente, para pagar al abogado y procurador.
Defensa juridica en el seguro del automovil y honorarios.
Uno de los aspectos importantes, a la hora de tratar con los clientes, es acordar la cantidad economica que se va a cobrar por el trabajo hecho o por el resultado obtenido.
Dentro de este concepto esta la cuantia que las aseguradoras ponen a disposicion de su cliente, cuando estos deciden, contratar un abogado independiente para que les represente.
El problema es que en algunas ocasiones la cantiadad que se pone a disposicion del cliente es ridicula, vaciando de contenido el derecho que los consumidores tienen.
En la mayoría de las ocasiones estas cantidades solo sirven para cubrir los honorarios profesionales, en acuerdos extrajudiciales con las aseguradoras.
Pero cuando la reclamación llega a los Tribunales de justicia, estas cuantías quedan sobrepasadas, al ser sumamente bajas, y no pueden cubrir los honorarios de abogado y procurador.
Tal es así que la cuestión ha llegado hasta el Tribunal Supremo, como analizamos en el siguiente apartado.
DEFENSA juridica y el Tribunal Supremo
Esta cuestión ha llegado recientemente al Tribunal Supremo en la sentencia 584/2021 de 24/02/2021.
En el supuesto de hecho de esta sentencia, un particular que ha ejercitado una acción civil contra un tercero, mediante la contratación de un abogado especialista en accidentes de trafico, de su elección.
Una vez terminado el procedimiento se dirige a su aseguradora para reclamar los horarios de abogado accidentes y procurador, que son bastante más altos que los 600€ fijados en su póliza de seguro.
Ante esta reclamación su aseguradora responde, entregando los 600€ fijados en su póliza, argumentando que es la cantidad pactada que está recogida en las clausulas particulares, y que el asegurado conocía perfectamente porque estaban firmadas.
Además la compañía de seguros argumenta que si se quiere un mayor grado de protección por defensa jurídica se debe pagar más por la prima contratando otro producto con mayores prestaciones. Por lo tanto rechaza la pretensión del su asegurado.
En la mencionada sentencia el Tribunal Supremo entra en el fondo del asunto y rebate las anteriores afirmaciones, hechas por la aseguradora con la intención de no pagar a su asegurado.
El Tribunal Supremo hace referencia a la cuantía de los 600€ fijados en la póliza de seguro como cantidad tope de responsabilidad de la asegurada, que es de todo punto nula.
La fijación de una cuantía tan reducida hace que el derecho genérico que tiene el asegurado a la elección de su abogado especialista en accidentes, queda vacía de contenido ya que es evidente que con 600€ no es posible hacer frente a los gastos de abogado y procurador en la mayoría de los procedimientos civiles, aun quedando estos honorarios fijados por el Baremo mínimo de los Colegios de Abogados.
Por tanto el Tribunal Supremo considera que fijar cuantías tan pequeñas es absolutamente ridículo y vacían de contenido el derecho de los asegurados.